
Guía automotriz completa
Todo lo que necesitas saber sobre el mundo del automóvil

El leasing es una alternativa atractiva para quienes prefieren no comprometerse a poseer un vehículo de inmediato.
Para la adquisición de vehículos usados, las opciones de financiación incluyen préstamos personales, préstamos específicos para automóviles o incluso arrendamiento. La elección dependerá de la situación financiera personal y las preferencias individuales, siendo fundamental informarse adecuadamente y comparar ofertas para tomar una decisión acertada.
Mantenimiento preventivo
Consejos para el cuidado y mantenimiento de tu vehículo
El mantenimiento automotriz regular es fundamental para garantizar la seguridad, funcionalidad y vida útil de cualquier vehículo. Las piezas de segunda mano son una opción económica y respetuosa con el medio ambiente para reparar o mantener un vehículo. Ofrecen una alternativa asequible a las piezas nuevas, al tiempo que contribuyen a reducir los residuos de los vehículos. Los expertos de OPISTO garantizan la calidad y el correcto funcionamiento de las piezas mediante rigurosos controles. Es esencial comprobar que son compatibles con el modelo de vehículo y que proceden de fuentes fiables para evitar cualquier riesgo de mal funcionamiento.
Sistemas de seguridad
Accesorios y equipamiento para mejorar la experiencia de conducción

Optimización del espacio de carga
Diseño funcional adaptable

Opciones de motorización disponibles
Rendimiento y eficiencia

Requisitos legales y normativas
Regulaciones específicas españolas

Sistemas de seguridad obligatorios
Protección conductor pasajeros

Capacidad y dimensiones variadas
Adaptación necesidades profesionales

Mantenimiento especializado recomendado
Servicio técnico cualificado
Crecimiento del mercado de vehículos ecológicos
Movilidad sostenible: alternativas y avances tecnológicos
El sector de los vehículos ecológicos ha registrado un crecimiento significativo en España, con opciones cada vez más eficientes y accesibles. Modelos eléctricos como el Nissan Leaf y el Renault ZOE han mejorado su autonomía, mientras que híbridos como el Toyota Prius y el Hyundai IONIQ combinan motores de combustión y eléctricos para optimizar el consumo de energía.

Infraestructura de recarga de
los vehículos eléctricos
Las estaciones de recarga rápida se han expandido en vías principales y zonas urbanas, permitiendo recargar hasta el 80% de la batería en aproximadamente 30 minutos. Los vehículos eléctricos actuales pueden alcanzar autonomías superiores a los 400 kilómetros en condiciones óptimas.

Vehículos híbridos enchufables
y transición energética
Los híbridos enchufables, como el Peugeot 3008 PHEV, combinan un motor de combustión con otro eléctrico recargable, ofreciendo entre 50 y 70 km de autonomía en modo eléctrico para trayectos urbanos, con la posibilidad de utilizar el motor convencional en viajes más largos.

Incentivos para la adquisición
de vehículos de bajas emisiones
En España, el Plan MOVES contempla ayudas de hasta 7.000€ para la compra de vehículos eléctricos, junto con beneficios adicionales como reducción del impuesto de matriculación, bonificaciones en el impuesto de circulación y acceso a zonas de bajas emisiones en grandes ciudades.